Mostrando entradas con la etiqueta Mercados. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mercados. Mostrar todas las entradas

viernes, 14 de noviembre de 2014

Santurtzi, más allá de la Ría de Bilbao

Santurtzi, antiguo y atractivo pueblo pesquero situado en la margen izquierda del Gran Bilbao, en la desembocadura de la Ría del Nervión y a las faldas del monte Serantes,  nos está demostrando, día a día, unas ganas enormes de querer posicionarse como ejemplo de municipio turístico, y sin duda, lo está consiguiendo. Para ello, de unos años para aquí, y con grandes dosis de empeño por parte de profesionales del turismo, del comercio, de la gastronomía, y por supuesto, gracias a la hospitalidad de los santurtziarras, se está abriendo paso creándose su propio espacio y, convirtiéndose poco a poco,  en un referente más del turismo Vizcaíno y del País Vasco.  

Para ello, cuenta con una gran cantidad de actividades de ocio, deportivas y culturales con las que pretende darnos un empujoncito, no solo a los santurtziarras sino a todo aquel que desee conocer esta pintoresco lugar, para sacarnos de casa, y mostrarnos un Santurtzi actual y moderno, lleno de propuestas, colaborando y formando parte de un proyecto más amplio de desarrollo turístico a nivel provincial y, sin duda, conseguir que en un futuro muy próximo y cercano, Santurtzi sea conocido más allá de nuestras fronteras.


Desde aquí quiero destacar varias de las opciones que podemos encontrar en Santurtzi.

A lo largo del mes de noviembre, cada jueves, y desde un lugar privilegiado como es el Hotel Palacio de Oriol, nos sugieren asistir a la presentación y cata de vinos de diferentes Bodegas

 Así mismo, y conjuntamente con la visita guiada al Centro deInterpretación Santurtzi Itxasoa después de una pequeña introducción al mundo del txakoli y sus origenes, se ofrece una cata de Txakoli Bizkaino.





 






Una de las últimas actividades que se han presentado desde Turismo es  Bogando al Mar: Santurtzi marinero, me ha llamado poderosamente la atención, y quiero remarcarla ya que me parece una idea extraordinaria para dar a conocer una de nuestras tradiciones más arraigadas y a la que tanto cariño tenemos. Nuestras traineras.


Por supuesto, resaltar también las salidas a la Naturaleza visitando el monte Serantes que, se realizan todas las semanas, desde el miércoles hasta el sábado y siempre acompañados por un guía experto.

Tampoco se olvidan de los más peques de la casa y, durante este mes y el mes de diciembre, tienen preparados una serie de talleres infantiles de lo más didácticos y entretenidos.
  
Y, sobre todo, destacar Las Ballenas de Santurtzi. Salida en barco para el avistamiento de cetáceos y aves marinas que tanto está gustando a la gente y, de la que doy fe, se trata de toda una aventura. Embarcarse y disfrutar de esos momentos en los que, de pronto y a lo lejos se aprecian los saltos y acrobacias de los delfines o los lomos negros de una hermosa ballena picuda, es toda una experiencia, tan emocionante y apasionante que, estoy segura, todos recuerdan como algo único y extraordinario. 




































lunes, 19 de mayo de 2014

ARRAIN AZOKA 2014 BERMEO

Nos gusta Bermeo, en al costa Vizcaina,  porque transmite tradición y pasado.  Este pueblo brilla con el cielo gris de agua y fuego,  y brilla con más fuerza cuando el sol se refleja en la sal de sus aguas cantábricas rebosantes de furia blanca.




domingo, 18 de mayo de 2014

RASTRO DE BILBAO LA VIEJA

Gran fin de semana, éste que acaba, en cuanto a eventos en la ciudad se refiere. El tiempo ha acompañado y eso a los bilbainos nos anima una barbaridad, así que salimos a tomar las calles, las plazas, las playas, el monte...

La plaza Corazón de María en pleno barrio de San Francisco de Bilbao, sin ir más lejos, ha sido durante todo el día del sábado 17 de mayo, escenario de una nueva edición del Rastro de segunda mano organizado conjuntamente con la Asociación de comerciantes y empresas de San Francisco, Bilbao la Vieja y Zabala.

Bilbao la Vieja

Llegamos sobre el mediodía y empezamos nuestro recorrido en este ambiente animado y bohemio que tanto nos gusta.

domingo, 23 de marzo de 2014

MERCADOS ARTESANALES EN BILBAO

Parte meteorológico de hoy 23 de marzo: tormentas, lluvia, nieve, rayos, truenos...No nos acobardaremos por estas minucias, por otro lado habituales, y decidimos planear una buena mañana de domingo. Eso si, a cubierto.

Nada mejor que visitar ZAWP BILBAO ya que este fin de semana, desde el viernes hasta el domingo, nos tienen preparado el FESTIVAL ZAWP, y entre chubascos y cielos "aratosazul", nos acercamos hasta el Mercado artístico, que es una de las muchas ofertas que nos proponen para este domingo.


ZAWP BILBAO


¿Qué es ZAWP BILBAO? Un lugar de encuentro, un proyecto y un espacio que da cabida y trata de potenciar y fomentar una serie de actividades artísticas y culturales de una manera innovadora y creativa (y  bastantes cosas más) y con algo de "alternativo", ¿un poco berlinés quizás?


Terraza entre pabellones


Mucho tiene que ver también el lugar de Bilbao donde está ubicado; Zorrozaurre en La Ribera de Deusto. Solera y carisma marcan.

El mercado está repartido en tres pabellones, muy pegaditos los unos a los otros, y  lleno de cosas chulas. El primero de todos,  ETC02, nos da la bienvenida con La Casa de Cartón mostrándonos sus objetos cotidianos construidos en cartón y madera.

La Casa de Cartón